Aniversario Sede Amatitlán
Caminata conmemorativa de la Sede Amatitlán La Facultad de Humanidades felicitaciones a la coordinadora, profesores y estudiantes en su aniversario. [dt_sc_one_half first][/dt_sc_one_half] [dt_sc_one_half][/dt_sc_one_half]
03
ago
Caminata conmemorativa de la Sede Amatitlán La Facultad de Humanidades felicitaciones a la coordinadora, profesores y estudiantes en su aniversario. [dt_sc_one_half first][/dt_sc_one_half] [dt_sc_one_half][/dt_sc_one_half]
03
ago
“La importancia del nuevo perfil docente”, fue la conferencia dictada por la Dra. Emilsa Solares, Subdirectora de DIGECADE del Mideduc. Felicitaciones Sede FID Chimaltenango por la organización de actividades académicas de impacto para fortalecer las competencias docentes en los miembros de la comunidad educativa.
03
ago
Facultad de Humanidades –USAC- presenta investigaciones de impacto en XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2017 Virtual Educa es uno de los eventos de más impacto en el mundo, cuando de tecnología educativa se trata. Bogotá, fue la Capital Mundial de la Educación del pasado 13 al 16 de junio. En el evento participaron 10,000 […]
03
ago
El pasado 1 de agosto, se llevó a cabo el Foro de Investigación Educativa. Se contó con la intervención de la Dra. Martha Vergara Fregoso y el Dr. José Antonio Méndez Sanz. La Dra. Vergara es coordinadora de investigación y profesora-investigadora en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara […]
21
jul
Felicitaciones profesionales Ver galería al dar clic en cada fotografía
18
jul
[dt_sc_one_half first][/dt_sc_one_half] [dt_sc_one_half][/dt_sc_one_half]
14
jul
Estudiantes de Profesorado en Productividad y Desarrollo, del Programa de Formación Inicial Docente -FID- inició su práctica en apoyo a la municipalidad Quetzalteca, con grupo de mujeres, Facultad de Humanidades, Sede Querzaltenango
14
jul
Los días 6 y 7 de julio, 5 epesistas de la Facultad de Humanidades, de la sede de Poptún, Petén realizaron jornadas de reforestación en el Parque Regional “La Ena”. Plantaron más de 3,000 árboles en las especies de matilisguate y cedro con la valiosa asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería –MAGA-, Consejo Nacional […]